Trayectoria
Pablo Andrei Zamudio Díaz es abogado constitucionalista con formación académica de excelencia y una carrera consolidada en el servicio público, la consultoría jurídica y el litigio. Inició su camino profesional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ...
Pablo Andrei Zamudio Díaz es abogado constitucionalista con formación académica de excelencia y una carrera consolidada en el servicio público, la consultoría jurídica y el litigio.
Inició su camino profesional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde participó en tareas de análisis y redacción jurídica. Posteriormente, se desempeñó como secretario proyectista en diversos Tribunales Colegiados de Circuito, colaborando en la elaboración de sentencias en materias administrativa, civil, penal y laboral. Su trabajo contribuyó a la publicación de múltiples tesis en el Semanario Judicial de la Federación, abordando temas de amparo, justicia penal, derechos del contribuyente, salud, derecho agrario y educación.
En el ámbito de la práctica privada, ha ejercido como abogado litigante y consultor jurídico independiente, brindando asesoría estratégica y representación legal en materias civil, mercantil, administrativa y agraria. Ha trabajado en asuntos complejos que exigen precisión técnica, visión constitucional y sensibilidad jurídica.
Además, ha sido docente en el Instituto de la Judicatura Federal, impartiendo cursos de derecho civil y derecho agrario, y ha participado como conferencista y ponente en seminarios nacionales e internacionales sobre interpretación constitucional, género en la impartición de justicia, acciones colectivas y federalismo judicial.
Sus análisis han sido publicados en medios como El Universal, Heraldo de México, Imagen Radio, Yahoo News, Plano Informativo y ADN Networks, abordando temas como la independencia judicial, el control de constitucionalidad, las reformas al Poder Judicial y la protección de los derechos fundamentales.
La trayectoria de Pablo Andrei Zamudio Díaz refleja un compromiso constante con la justicia, la legalidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Su experiencia combina la técnica jurídica, la vocación de servicio y el respeto por las instituciones.